
LINEAMIENTOS de la COMUNIDAD
y PREGUNTAS FRECUENTES
Este módulo a veces tarda un poco en cargar, debido a la enorme cantidad de información que contiene. Gracias por tu paciencia
RESPUESTA CORTA:
La mayoría asocian la educación virtual con tutoriales de YouTube o cursos comerciales de Doméstika y Crehana.
Lega2, en cambio, es un sistema educativo de alta calidad y exigencia, que te permite convertirte en un profesional del arte figurativo, con un nivel técnico muy superior a lo que alcanzarás en cualquier Universidad Latinoamericana.
Nuestros programas se desarrollan desde procesos sincrónicos y asincrónicos, aprovechando las grandes posibilidades de la tecnología y la virtualidad, con una gran variedad de recursos, centrados en el aprendizaje experiencial a través de ejercicios progresivos y un seguimiento personalizado constante y permanente.
____________________________________________________
RESPUESTA LARGA:
Desde la pandemia, muchos vieron la oportunidad de enriquecerse vendiendo cursos por internet. Nacieron grandes plataformas como Domestika, Crehana, Platzi, y muchas otras, (además de youtube, donde los tutoriales son una estrategia de ganar suscriptores para vender publicidad) que rápidamente se llenaron de cursos comerciales y que tuvieron mucho éxito, hasta que el público comenzó a darse cuenta del bajo nivel de estos cursos y de la falta de compromiso real de las plataformas con sus estudiantes y con la calidad de su servicio, porque al final, solo se trata de ingresos y rentabilidad.
Esto hace que, con mucha razón, las personas desconfíen de la educación virtual, porque todos asumen que es más de lo mismo.
Hoy, asociamos la educación presencial con universidades e institutos técnicos, y la virtualidad con tutoriales de internet. Pero estos son los dos extremos opuestos, y en medio de estos opuestos hay alternativas mucho más interesantes.
Lega2 es una opción diferente de estudios, que busca alcanzar una calidad y profundidad de tipo universitario, junto a la facilidad y versatilidad que ofrece la virtualidad y las nuevas tecnologías, para desarrollar un modelo educativo único y mucho más eficaz que los dos extremos que ya conocemos.
Aquí tienes diferentes estrategias de aprendizaje que hacen nuestro modelo educativo algo único e innovador:
PRIMERO, te brindamos una plataforma educativa virtual, accesible 24/7 llena de recursos educativos en videos exclusivos, workbooks, textos, podcasts, PDF's, imágenes, cuestionarios y mucho más, que te permiten aprender desde todos los estilos de aprendizaje, a partir de diferentes lenguajes y estrategias pedagógicas, a tu ritmo y en tus tiempos, para garantizar la mayor calidad posible en cada lección y cada etapa.
SEGUNDO, Nunca trabajas solo o sola, porque estarás en permanente contacto con tu asesor estudiantil, que es una persona dedicada a acompañar tu proceso de aprendizaje de manera personal, para atender tus progresos y dificultades, tu comprensión de los temas, escuchar tus sentimientos y dificultades y ayudarte a alcanzar tus metas. Esto convierte tu formación en algo exclusivo y personalizado de manera permanente.
TERCERO, Cada vez que lo necesites, (pero como mínimo una vez al mes) puedes agendar reuniones privadas e individuales directamente con el creador de Lega2: el maestro Araújo Santoyo, para trabajar de manera directa y personal cualquier tema que requieras, tanto de carácter académico, técnico, filosófico o incluso personal y/o emocional y privado, porque el arte no es una profesión más que puedes desarrollar de 8 a 5 y 6 días a la semana. El arte te define como persona y se alimenta de tu alma y tu ser interior, y esto hace aflorar una inmensa cantidad de sentimientos y vivencias que necesitan trabajarse.
CUARTO, Nuestros procesos se centran en el Aprendizaje Experiencial Significativo, por lo que el desarrollo práctico y los ejercicios son el eje central de todo nuestro modelo educativo. APRENDES HACIENDO y construyendo tu conocimiento a partir de tu experiencia y reflexión. Para ello hemos diseñado especialmente cada uno de los ejercicios prácticos que desarrollarás, y supervisamos cada etapa de este proceso (debes documentar y fotografiar todo lo que haces para poderlo estudiar) y te brindamos retroalimentación constante sobre todo lo que vas desarrollando.
QUINTO, A partir de la experiencia de cada estudiante, reevaluamos constantemente nuestro material educativo para complementarlo y mejorarlo constantemente.
(Y para quienes viven en la ciudad de Bogotá, también tenemos espacios de taller presencial, que complementan todo el sistema educativo)
Además de todo esto, estamos constantemente complementando nuestro modelo educativo con gran cantidad de artículos, referentes, videos exclusivos y complementos que encontrarás, no solo en nuestras redes sociales, sino también el gran portal web que hemos creado para ti.
Como verás, Lega2 es mucho más que cursos por internet con videos de YouTube: es un modelo de alta calidad y exigencia, diseñado para brindarte oficios y conocimientos que cada vez es más difícil encontrar a nivel mundial, y que lo hace a un nivel insuperable. Pretendemos competir con las más prestigiosas escuelas europeas de Bellas Artes para brindarte la oportunidad de alcanzar los más altos niveles en tu oficio artístico.
La respuesta corta:
"Ser consecuente contigo mism@, Dedicar tu vida a tomar consciencia de tí y tus límitaciones a todo nivel, y comprometerte a trabajar en ello siempre, sin escudarte tras excusas y mentiras, que por más que convenzan a otros, te impiden comprenderte y crecer, descubrir lo que tu alma necesita expresar, y superar tus capacidades para llegar a ser alguien extrahordinaro.
1) Lega2 no “Vende” cursos, que guardas en tu correo y decides cuándo lo miras o qué haces con él. Para eso puedes acudir a sitios como Domestika, Crehana y otros, que solo se ocupan de vender infoproductos, sin asumir ninguna responsabilidad sobre el estudiante, el resultado o la calidad educativa.
Nosotros PRESTAMOS UN SERVICIO EDUCATIVO que se compone de diferentes recursos educativos, como videos, pódcast, textos, evaluaciones, ejercicios, evaluación constante, seguimiento académico y sesiones sincrónicas por videoconferencia, grupos de trabajo y más.
Como en toda institución educativa seria, en Lega2 te matriculas, recibes una inducción para aprender a emplear todos los recursos que te brindamos, y comienzas tu proceso formativo en las fechas establecidas, para desarrollar un programa diseñado para la profesionalización de alto nivel.
2) Lega2 no crea cursos aislados sobre diversos temas, con el fin de aprovechar un mercado: Existimos desde una filosofía y modelo educativo propios, que son el resultado de más de 30 años de investigación y experiencia educativa, con el compromiso de desarrollar resultados reales y medibles, al alcance de todo el que realmente quiera convertirse en artista profesional.
Si bien valoramos y respetamos todo tipo de manifestación artística, desde la abstracción hasta la instalación y la conceptualidad, consideramos que estos procesos artísticos requieren del desarrollo previo de habilidades de naturaleza progresiva, al igual que un entrenamiento "mental" o "intelectual" que no surge de la noche a la mañana y que avanzan de la mano con la práctica y el oficio, para que puedan ser realmente sólidos y puedan defenderse con propiedad y seguridad.
El oficio del arte figurativo permite alcanzar las destrezas, las habilidades, la capacidad autocrítica y el rigor necesario para poder lograr resultados concretos, y avanzar gradualmente en los conceptos que me permitirán acceder al arte moderno y a la conceptualidad contemporánea, pero también, y mucho más importante, el aprendizaje del arte figurativo te permitirá producir, te permitirá crear obras con peso técnico y con oficio reconocible, te brindará la más importante libertad: saber que puedes, y que tus decisiones como artista no son tomadas como estrategia para evadir una debilidad o una incapacidad, sino por verdadera convicción
La mayoría cree que el Talento es algo mágico que aparece espontáneamente en quienes fueron "elegidos" por alguna deidad caprichosa, con el único fin de joder al resto del mundo y de crear diferencias irreconciliables entre las personas.
Esa sería la única justificación lógica para que algunos nacieran con talento para las finanzas, mientras que otros lo tengan para el arte, u otros más para el crimen o el engaño, por ejemplo.
El talento es simplemente la consecuencia de una decisión, que reiteras todos los días y por la cual te esfuerzas mucho más que cualquier otra persona.
Este video dice, más o menos, lo mismo que el anterior, pero de manera diferente:
Es justamente lo que hace que seamos diferentes:
La inmensa mayoría de profesores solo enseñan lo que saben, tal y como lo aprendieron: Si eso funcionó para ellos debe servir para los demás, y servir-me como fuente de ingresos estable.
La gran mayoría de establecimientos educativos existen, porque la educación es un gran negocio donde la gente para un servicio por adelantado, y la necesidad de diplomas y certificados hace que todo el mundo tenga que pagar por este servicio y formarse a las buenas o a las malas, sin importar la calidad del proceso educativo o el valor del educador: lo que importa es administrar gradualmente la información y cumplir con entrenamientos prediseñados, para certificar competencias, y darle continuidad al negocio de la educación dentro del sistema establecido: carreras, especializaciones, maestrías, doctorados, diplomados, etc.
Aunque promuevan un discurso mediático y vendedor con frases llamativas y humanas, el propósito de los establecimientos rara vez está centrado en fortalecer a las personas en su identidad, su autoestima, su fe en sí mismas y en sus capacidades, como tampoco importa que puedan realmente desempeñarse en la vida como personas completas, capaces e independientes, con criterio y opiniones propias. Está centrado en la rentabilidad del modelo como negocio sostenible.
----------------------------------------------
Lega2 es el resultado de la quijotada de un artista que a pesar de alcanzar un alto reconocimiento como artista y de haber podido vivir muy bien de su trabajo artístico mediante exposiciones en galerías y museos, consagró su vida y su búsqueda "conceptual" en la identidad del artista como ser integral, y esto lo condujo desde hace más de 30 años a dedicarse a la educación artística, como terreno de investigación sobre qué y quiénes somos hoy en día, sobre la esencia y relevancia de nuestra sensibilidad y emocionalidad en nuestra construcción identitaria y sobre como encontrarnos a nosotros mismos por medio del arte, para encontrar nuestro sentido personal.
Este proceso de investigación, estudio y aprendizaje educativo se ha desarrollado desde el análisis de las estrategias de formación artística de las escuelas europeas donde él realizó la mayoría de sus estudios, pero principalmente desde el estudio de cada uno de los estudiantes y artistas con quienes ha trabajado durante toda su carrera.
Poco a poco, esta experiencia fue reevaluando las estrategias educativas tradicionales, ofreciendo nuevas ideas, nuevas teorías y metodologías diferentes que se fueron probando, ajustando y perfeccionando en cada clase, curso y taller realizado, complementándolo con estudios de psicología, sociología, filosofía, pedagogía y tantas "gías" como fue posible encontrar, para llegar a lo que hoy llamamos nuestro modelo educativo,
Nuestra sociedad nos enseñó a valorarnos a nosotros mismos desde la noción de cualidades y defectos.
Nuestras cualidades, que determinan nuestra autoestima nunca son las suficientes y nuestros defectos son siempre demasiados.
Crecimos en un mundo (creado desde la educación) donde la gran mayoría de lecciones que recibimos desde niños son negativos: no toques eso, no hagas aquello, eso está mal, así no se hace, eres un mal hijo, no tienes la inteligencia necesaria, nunca serás nadie en la vida, etc.
En ese contexto, los más sensibles, los emocionales (los artistas en potencia) son siempre los más juzgados y marginalizados por una sociedad robotizante que busca que las personas sean fotocopias funcionales de un autómata productivo y obediente. Esto deriva en frustraciones inconfesables y resignación a vivir una vida de conformismo, en donde la idea de felicidad es una utopía, y donde la autoestima de casi todos es algo que tenemos que esconder, y aparentar éxito y realización.
------------------
Nosotros estamos convencidos de que la sensibilidad y la emocionalidad no son debilidades o defectos: que las cualidades y los defectos son solo características que nos hacen ser, y que ninguna de ellas es buena o mala: son solo herramientas valiosas que podemos aprender a utilizar a nuestro favor, y que podemos crecer infinitamente gracias a todas ellas.
Hemos descubierto que el arte es un camino que permite el autoconocimiento y la autoaceptación, porque permite resignificar todo aquello que supuestamente nos define, y nos condiciona. Que cualquier persona puede llegar a ser artista si así lo desea, porque todos tenemos emociones, sentimientos, sensibilidades que nos hacen humanos, y que la expresión de esta naturaleza mediante la construcción y el dominio de "talentos" es algo que está al alcance de cualquiera dispuesto a mirarse con honestidad y humildad, y que sea consecuente con la construcción de disciplina, esfuerzo y constancia, para alcanzar sus sueños.
No enseñamos desde fórmulas preexistentes o metodologías de libros, o teorías sustentadas en la historia. Construimos aprendizajes desde el estudiante, probando caminos diferentes, que han sido pensados en función de quienes somos hoy en día, como seres que crecimos en una sociedad con características muy diferentes a cualquier otro período de la historia, lo que hace que nuestras inteligencias y sensibilidades sean también muy diferentes, y requieran metodologías creadas dentro de este contexto y para cada uno de nosotros, hoy.
Este es un modelo de enseñanza que se distancia cada día más de la pedagogía tradicional y se acerca a las propuestas de andragogía, sin limitarse a los públicos objetivo planteados desde esta estrategia educativa.
En resumen, es un modelo totalmente propio que crece día a día y que alcanza resultados que nunca cesan de sorprendernos y de llenarnos de orgullo con cada estudiante.
Los talleres presenciales, los cursos de profundización, los seminarios, al igual que las Asesorías privadas, entrevistas vocacionales y demás espacios presenciales, son los laboratorios de investigación educativa en donde construimos y evaluamos día a día este modelo educativo, porque los desarrollamos y complementamos permanentemente desde los procesos de cada estudiante y los resultados que obtenemos con cada proceso, cada ejercicio y cada conversación.
Quienes han estudiado con nosotros saben y dan testimonio de que valoramos a cada persona como alguien único en todo sentido, y siempre nos esforzamos por conocer y comprender a cada artista para entender cómo piensa, cómo aprende, cuál es su ritmo en cada tipo de proceso educativo y cómo responde según su vida, su emocionalidad, su forma de inteligencia y su personalidad.
Nuestros cursos y programas virtuales han sido creados desde las conclusiones y aprendizajes derivados de nuestra práctica presencial, durante años, y con cientos de estudiantes.
Todos ellos han sido grabados con los mismos discursos, ejemplos, ejercicios y vivencias que se comparten en las clases presenciales, con una ventaja: Aquí vamos un poco más lejos, nos esforzamos por explicar más a fondo, incluir más información y más reflexiones, y además el maestro realiza personalmente cada uno de los ejercicios propuestos, con el mayor cuidado, para mostrar el proceso en su totalidad, y poder analizar paso a paso y en detalle todo lo que el estudiante necesita.
El material audiovisual se centra en los estilos de aprendizaje auditivo y visual, y los ejercicios se apoyan en el aprendizaje kinestésico, para garantizar que la apropiación del conocimiento pueda darse desde todas las variantes de aprendizaje y se adapte a todo el mundo.
Los discursos están estructurados desde lenguajes "progresivos" que tratan de asumir cada "problema" desde lo más simple hacia lo más complejo, y toda la estrategia de los cursos virtuales se centra en la apropiación de conceptos por repetición y ejercicios: durante el proceso se hace indispensable volver a escuchar los videos varias veces para comprender cada vez mejor, y los ejercicios permiten la construcción de criterios propios a partir del proceso prediseñado.
Adicionalmente, cada estudiante recibe un acompañamiento estudiantil, que desarrolla un trabajador social especialmente entrenado en acompañar los procesos de aprendizaje sin influenciar subjetivamente al estudiante, confrontando su resultado a su propio criterio y apoyando su capacidad de estudio y crecimiento personal.
El acompañante estudiantil NO ES UN DOCENTE. No es alguien que te resuelve o te dice qué hacer, o que decide si tu trabajo está bien o mal. Es un compañero que te acompaña, y que es testigo de tu proceso y de tus logros.
Si el estudiante enfrenta un bloqueo o una dificultad, que el acompañamiento estudiantil identifica como insuperable en las condiciones actuales, o que requiere una orientación más profunda, se programa una entrevista directa con el maestro para trabajar de forma privada e individual las necesidades del estudiante.
Finalmente, la retroalimentación permanente por parte de los estudiantes nos permite desarrollar los contenidos complementarios y de apoyo, que compartimos en grupos, blogs, redes sociales y complementos a los cursos y programas de manera permanente, y nos permiten depurar y mejorar el material educativo constantemente.