
Programa
MODELADO de FIGURA HUMANA
En este programa aprenderás las claves de la escultura aditiva, las técnicas de modelado más comunes en la actualidad y aprenderás todo lo relacionado con el modelado de figura humana, para que puedas desarrollarte tanto como ilustrador escultórico o animador en Stop Motion, o conviértete en escultor figurativo de alto nivel.
1
FUNDAMENTOS y estructuras
(Curso bimestral - Prerrequisito: Rudimenta 1 y 2)
Principio de manejo de las principales técnicas de modelado: arcillas, plastilinas, arcillas poliméricas y ceras.
Construcción de estructuras internas de soporte en alambre, fundamentos de la soldadura eléctrica para estructuras de mayor envergadura.
2
MORFOLOGÍA y expresión volumétrica
(Curso bimestral - Prerrequisito: Fundamentos y estructuras)
Desarrollaremos ejercicios que nos permitirán controlar los volúmenes generales del cuerpo humano, proporciones y también las sintetizaciones y deformaciones expresivas, para el desarrollo de personajes y art-toys.
3
ANATOMÍA I
para escultores
(Curso bimestral -Morfología y expresión vol)
Aprenderemos a ver el cuerpo humano desde la mirada del escultor, y reconocer las estructuras óseas superficiales e internas, cadenas musculares, su volumen y su deformación por el peso, para poder construir figuras verosímiles y bien proporcionadas.
4
ANATOMÍA II
para escultores
(Módulo bimestral - Prerrequisito: Anatomía 1)
Estudio detallado del cuerpo humano y sus volúmenes anatómicos (osteología y miología, tejidos adiposos y volumen de la piel) a partir de modelos reales, y estudiaremos cómo estos volúmenes se modifican dependiendo de la posición y la gravedad.
5
ESCULTURA con MODELO del natural
(Curso bimestral - Prerrequisito: anatomía 1 y 2)
Dinámicas de trabajo y consideraciones para el trabajo con modelo en vivo: cómo acercarse al modelo y comprender los volúmenes, cómo iluminar, como manejar los tiempos y el cansancio de tu modelo, etc.
6
MOLDES y técnicas de reproducción
(Curso bimestral - Morfología y expresión vol)
Cómo hacer moldes perdidos, moldes a cuñas, moldes en silicona, contramoldes en yesos y resina de poliéster, soportes estructurales en moldes.
Vaciados en cerámica para cocción, yesos, cementos, resinas y fibra de vidrio, Resinas epóxicas, y principios de fundición en metal.
7
FOTOGRAFÍA de modelo para escultura
(Curso bimestral - Prerrequisito: anatomía 1 y 2)
Con gran frecuencia no es posible contar con un(a) modelo en vivo para desarrollar una obra, así que es necesario aprender los fundamentos básicos de la fotografía y su aplicación al trabajo de retrato, figura humana y desnudo, y aprenderemos qué requisitos debemos considerar para realizar estudios fotográficos para la creación de esculturas.
8
STOP MOTION
(Curso bimestral - Prerrequisito: Programa dibujo, color y fotografía para escultura)
Desarrollemos estructuras internas y soportes articulados que nos permitan elaborar figuras con capacidad de movimiento, estudiemos cómo iluminarlas, como construir o ambientar el escenario para crear videos animados y crear universos fantásticos.